Documentación considerada de interés por la AVT
Artículo de los abogados de la AVT, Antonio Guerrero y Carmen Ladrón de Guevara, en la revista OtroSí del Colegio de Abogados de Madrid.
La Dirección de ASOCIACIÓN VÍCTIMAS DEL TERRORISMO, consciente de la relevancia que hoy en día tiene para la entidad satisfacer las necesidades y expectativas de sus asociados, pone en juego los recursos necesarios para conseguir que sus actividades, servicios de atención psicosocial, preparación de eventos, elaboración de material de difusión, satisfagan a todas sus partes interesadas a través del establecimiento de un Sistema de Gestión de la Calidad basado en los requisitos que establece la norma UNE-EN ISO 9001:2015.
"El gobierno anda más preocupado por los derechos de los terroristas que de sus víctimas. Estas decisiones de acercar a los asesinos presos al País Vasco podrán ser legales, pero no son morales"
La Ley Orgánica 3/2007 para la igualdad efectiva de mujeres y hombres aborda el principio de igualdad de oportunidades entre hombres y mujeres en todas las esferas de la vida política, social y económica. El Capítulo III del Título IV El derecho al trabajo en igualdad de oportunidades, hace referencia a los “Planes de Igualdad en las organizaciones y otras medidas de promoción de la igualdad”.
Con este decálogo queremos informar a los medios de comunicación sobre cómo consideramos que hay que tratar la información relativa al terrorismo y, en especial, todo lo concerniente a las víctimas del terrorismo.
El presente documento pretende abordar una cuestión de sumo interés, para las víctimas del terrorismo en particular y para la sociedad española en su conjunto, como es el derecho a la justicia de las víctimas y el nivel de respuesta que por parte del Estado se ha podido ofrecer a las mismas.