El pasado lunes 10 de febrero el IES Alba Longa de Armilla organizó el acto “Voces de la memoria democrática: Un encuentro con las víctimas de ETA” con la participación de 300 estudiantes de 1º de Bachillerato del IES Luis Bueno Crespo de Armilla, el IES Miguel de Cervantes de Granada y el IES Federico García Lorca de Churriana de la Vega, celebrado en el Palacio de las Artes Escénicas y de la Música de la localidad. En dicho acto, diferentes víctimas del terrorismo, entre las que se encontraba nuestra presidenta Maite Araluce, narraron su relato.
La historia de Maite Araluce no dejó indiferente a nadie. "Acabábamos de empezar a comer cuando oímos varios tiros; nos abalanzamos a la ventana y vimos en la acera, al borde del coche, el cuerpo ensangrentado de mi padre. Dos de mis hermanos bajaron inmediatamente a la calle, mientras los demás atendíamos a mi madre", rememoró. “Hay muchas voces de distintos ámbitos que nos lo piden, debéis de pasar página, nos dicen. Pero desde nuestra condición de víctimas hay aún situaciones que son hirientes. Por ejemplo, las secuelas físicas de aquellos contra los que atentaron, su pérdida de empleo o inestabilidad emocional; también aquellos homenajes a los terroristas que salen de prisión y son recibidos entre aplausos cuando retornan a sus casas”, argumentó. Araluce también quiso subrayar el papel de la AVT. “Quienes no hemos tenido derecho a la justicia, necesitamos tener derecho a la verdad”, dijo en referencia a los numerosos atentados que están aún sin aclarar y resolver.
Este tipo de charlas son una de las prioridades de la AVT, pues que los jóvenes conozcan el verdadero relato del terrorismo es primordial para poder construir una sociedad de futuro sana y democrática.