ETA ha sido una organización con un evidente componente jerárquico dividida en compartimentos y sometida a una rígida disciplina. Los miembros del Comité Ejecutivo eran los que marcaban las directrices a realizar por los distintos comandos que formaban la organización, que acatan lo ordenado por el responsable del comando, quien, a su vez, recibe las órdenes del comité ejecutivo. Dicho comité siempre ha sido el órgano directivo de máxima expresión en la organización, cuya renovación se producía fundamentalmente en base a las detenciones o huidas de sus miembros con el consiguiente relevo por otros miembros.
En la actualidad existen diversos procedimientos para determinar la responsabilidad de los miembros del comité ejecutivo en la realización de determinados atentados que causaron víctimas mortales. Concretamente, la AVT esta personada en varios de dichos procedimientos, entre ellos, los atentados cometidos contra la Casa Cuartel de Santa Pola, el atentado contra la Terminal 4 del Aeropuerto de Barajas o los atentados contra la Casa Cuartel de Zaragoza o el que costó la vida a Don Gregorio Ordoñez.
En todos estos procedimientos se encuentra pendientes de practicar las declaraciones de los procesados, como paso previo para poder concluir la investigación y preparar la correspondiente celebración del juicio oral donde se podrá determinar la responsabilidad de los jefes de la organización en los diferentes atentados antedichos. En este mes de septiembre se van a practicar las declaraciones de varios procesados tanto en el procedimiento seguido por el asesinato del Sr. Ordoñez como en el atentado contra la Terminal 4 de Barajas. En los otros casos, debemos esperar a que se produzca bien la entrega a España de alguno de los investigados, bien la autorización francesa para poder seguir adelante con las declaraciones pendientes de practicar.