La Asociación Víctimas del Terrorismo (AVT) sigue apostando por el apoyo integral a ">
La Asociación Víctimas del Terrorismo (AVT) sigue apostando por el apoyo integral a las personas afectadas por el terrorismo a través de su Programa Laboral, una iniciativa que lleva tiempo en funcionamiento y que continúa ofreciendo nuevas oportunidades a quienes desean reorientar su vida profesional.
El punto de partida del programa es una entrevista diagnóstica personalizada, en la que cada participante tiene la oportunidad de expresar su situación, necesidades y expectativas laborales. A partir de esta primera toma de contacto, se diseña un itinerario individualizado que permite hacer un seguimiento continuo y adaptado a cada caso.
Este acompañamiento se complementa con un servicio de coaching profesional, que incluye sesiones online de una hora de duración. En ellas, los participantes reciben orientación, identifican sus objetivos laborales y descubren los pasos necesarios para alcanzarlos. El proceso fomenta la motivación, el desarrollo de competencias y el crecimiento profesional de forma estructurada y realista.
El programa también contempla la formación subvencionada, orientada tanto a la mejora de la empleabilidad como al reciclaje profesional. La AVT se encarga de gestionar directamente el pago con la entidad formadora, eliminando así trabas administrativas para los participantes y facilitando su acceso a cursos de especialización que respondan a la demanda actual del mercado laboral.
Además, se trabaja activamente en la intermediación laboral, a través de convenios con entidades colaboradoras que permiten acercar ofertas de empleo adecuadas al perfil de cada participante. Este esfuerzo por tender puentes entre víctimas y oportunidades reales de empleo es uno de los pilares fundamentales del programa.
El programa está dirigido a víctimas del terrorismo mayores de edad que estén desempleadas o en búsqueda de una mejora profesional, siempre que estén asociadas a la AVT y muestren un compromiso activo con el proceso.
Las personas interesadas pueden solicitar más información o iniciar su participación escribiendo a los correos electrónicos:
social4@avt.org o social2@avt.org