Noticia

La AVT se reúne con el Lehendakari Imanol Pradales

ACTUALIDAD - 16-09-2025

La AVT se reúne con el Lehendakari Imanol Pradales

La presidenta de la AVT (Asociación Víctimas del Terrorismo) Maite Araluce y su equipo, compuesto por el consejero Miguel Folguera y la abogada, Carmen Ladrón de Guevara, se han reunido hoy con el Lehendakari, Imanol Pradales, y con la consejera de Justicia y Derechos Humanos, María Jesús San José. En el encuentro, celebrado en la Sede de Presidencia del Gobierno Vasco, la AVT ha trasladado las principales inquietudes de las víctimas del terrorismo.

En primer lugar, AVT ha informado a los representantes del Gobierno Vasco de la honda sensación de revictimización que están experimentando las víctimas del terrorismo con la concesión de terceros grados a presos de ETA, siendo percibidos por el colectivo como una suerte de indultos disfrazados de terceros grados. Hemos puesto el foco precisamente en los últimos terceros grados, que se han concedido a presos que no han cumplido ni la mitad de la condena, y hemos explicado que, si un tercer grado ya es complicado de explicar a una víctima, estos casos resultan demoledores para ellas. A este respecto, Pradales y San José han escuchado atentamente y han explicado a nuestros representantes los criterios para estas concesiones avisando de que, si los presos no siguen las condiciones fijadas, siempre pueden ser revocados. También hemos tratado el tema de las cartas de supuesto perdón que elaboran los terroristas, y se ha hablado de establecer algún tipo de cauce para que las víctimas que así lo quieran, puedan acceder a ellas.  

Otro asunto que hemos abordado en el encuentro, es el de un verano más en el que el enaltecimiento del terrorismo ha sido la tónica predominante en las fiestas de la Comunidad Autónoma Vasca. Tal y como les hemos transmitido, el Parlamento Vasco cuenta desde mayo con una propuesta legislativa para sancionar estos actos. Además, hemos hecho entrega del informe de la AVT sobre el impacto psicológico que producen los actos de recibimiento y homenaje a etarras en las víctimas del terrorismo, al tiempo que hemos avisado de que no hay que tener en cuenta sólo este dolor, también el peligroso mensaje de justificación de la violencia que se lanza a la juventud.

Asimismo, hemos consensuado seguir trabajando en los proyectos de colaboración que tenemos en marcha para mejorar la situación de las víctimas del terrorismo en la Comunidad Autónoma Vasca.

Este encuentro se ha llevado a cabo con un buen entendimiento por ambas partes, que se han emplazado a mantener esta fluida comunicación en el futuro por el bien de las víctimas del terrorismo.